La soja cierra la semana a 469 u$s/tn.

La oleaginosa abrió con una leve baja en EE.UU. El trigo y el maíz operan variados.

El martes se reúne la Mesa de Enlace con Urribarri

Autoridades provinciales propusieron una reunión para el próximo martes. El encuentro responde al pedido que hizo la dirigencia agropecuaria para hablar con el Gobernador, al que van a plantearle su rechazo a la nueva ley tributaria.

Se esperan buenos rindes al sur de la provincia

El sudeste de la provincia ha consolidado un patrón húmedo que lo diferencia del resto del territorio entrerriano. Este sector tiene un piso de precipitaciones en lo que va del mes de enero con un promedio cercano a los 180 milímetros.

ARROZ: se espera un rinde promedio de 8000 ha.

Se pueden apreciar buenas condiciones del cereal tanto de desarrollo como sanitarias, por lo que se está a la espera de buenos rendimientos en tanto las condiciones climáticas sean propicias para el llenado de los granos.

Ingresó a Diputados el proyecto para derogar la tributaria

Es “por su falla congénita, el vaciamiento y apartamiento de fines, y por los efectos antipopulares que acarreará. Insta a “desandar el camino hecho de modo irregular y atropellando la Legislatura”.

Hoy se comercializaron 12.831 cabezas

En la jornada de hoy la demanda volvió a presionar sobre el mercado logrando aumentos para la totalidad de los rubros.

La soja opera a 466 u$s/tonelada

La oleaginosa se negocia con una leve baja en EE.UU. El trigo y el maíz registran pequeñas subas

No se avaló plan de Rosario para activar venta de granos

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires decidió ayer no insistir con el proyecto armado por la Bolsa de Comercio de Rosario para incentivar al productor a vender la soja que tiene guardada

El tipo de cambio Banco Nación representa una “retención”

La devaluación instrumentada la semana pasada por el gobierno nacional vino con una sorpresa: una “retención” indirecta para contratos forwards.

ARVEJAS: caen los precios de exportación

Las compras de ese producto por parte del país asiático rondan las 700 mil toneladas anuales, por un valor de 290 millones de dólares.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057