En Entre Ríos se cosechó el 88% del área sembrada con maíz de primera. Se implantaron un total de 323.100 ha de maíz de primera en el ciclo 2018/19, por lo tanto, ya se cosecharon 285.000 ha.
El Ing. Ignacio Paunero, obtentor de la nueva variedad de coriandro y técnico del INTA San Pedro, explicó a Momento de Campo sobre sus caracteristicas y lo que aporta en la rotacion como cultivo de cobertura.
A dos meses para dar inicio a la siembra de trigo en Entre Ríos, el SIBER realizó consulta a la Red de Colaboradores para analizar el posible escenario del ciclo 2019/20.
Se trata de Quique INTA, un cultivar que se destaca por su adaptación a la región Pampeana, buena sanidad y altos rendimientos. Esta hierba de aroma intenso es ideal para embutidos, licorería y cosmética con propiedades benéficas para la salud.
Así lo señala la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a partir de una encuesta realizada al 47 % del área total implantada en Entre Ríos. En tanto, se estima caída del 10 % en la producción en relación al ciclo pasado.
Este dato se desprende del informe de Bolsa de Cereales de Entre Ríos, de mantenerse el rinde promedio provincial y descontando las hectáreas que se destinan al consumo animal directo.
En la zona .núcleo las reservas para lotes de soja de primera se clasifican mayormente como excesivas
En total, se implantaron 730.000 hectáreas, es decir, 100.000 hectáreas menos que en la campaña anterior, según informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis