La Mesa de Enlace rechaza régimen de movimientos de granos

La mesa de enlace de Entre Ríos rechaza la implementación de la Resolución N° 3593 de AFIP, que desde ayer modifica todo el sistema de movimiento y registración de granos.

De Angeli quiere eliminar las retenciones al lino

El senador de Unión por Entre Ríos, Alfredo De Angeli, propuso eliminar las retenciones al lino. “Tenemos que alentar la siembra de lino para tener un mercado más amplio".

Advierten que el Gobierno retacea cartas de porte

Según productores, entregan menos de las que se necesitan para trasladar mercadería; los funcionarios lo niegan.

Denuncian la mayor presión impositiva en Entre Ríos

“La provincia está desesperada por cerrar la caja", dijo el presidente de FARER, Jorge Chemes. "El productor está descapitalizado", agregó.

La baja de la soja impulsaría al productor a vender más

A pesar de la suba de ayer donde la oleaginosa cotizó a U$S 536 la tonelada, el poroto tiende a caer 100 dólares, aseguran que el escenario de baja de la soja impulsa al productor a vender más y retener menos.

FAA se adhiere al paro nacional del 10 de abril

La Federación Agraria Argentina decidió sumarse al paro multisectorial, convocado por las centrales obreras y organizaciones sociales, para el próximo jueves 10 de abril.

Lanza la Diplomatura en Gestión y Comercialización de Granos

Es en conjunto con el Instituto Universitario ESEADE. Está destinada a satisfacer la demanda de herramientas y estrategias comerciales necesarias en el mercado granario en toda la cadena.

Afirman que desde junio dependerá de la “relación cambiaria”

Por cuarta vez consecutiva, los automovilistas se encontrarán con un aumento de precios en el surtidor en el primer día del mes. Afirman que desde junio dependerá de la “relación cambiaria”

Obras de electrificación rural en María Grande

El viernes se entregaron en María Grande las carpetas con los convenios a 14 nuevos beneficiarios del “Plan Entrerriano de Electrificación Rural”.

Proponen fomentar el desarrollo de la piscicultura

Matorras propone fomentar el cultivo de Stevia y el desarrollo de la piscicultura en Entre Ríos mediante un programa de producción integral e incentivos para pequeños productores.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057