Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

12/09/2025 | Informe SIBER

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

Según la información analizada por el SIBER, actualmente, la siembra alcanzó aproximadamente el 35% del área prevista.

Las labores se reanudaron esta semana luego de las abundantes precipitaciones recientes, que habían interrumpido temporalmente las tareas.

Según los datos aportados por la Red de Colaboradores, aún no se observan fallas en la densidad de plantas. No obstante, se registraron daños en lotes afectados por corridas de agua, así como una compactación de la capa superficial del suelo en los surcos, lo que genera dificultades para la emergencia de las plántulas.

También se indicó que las bajas temperaturas registradas en los últimos días han ocasionado daños en las plantas emergidas, manifestándose principalmente a través del quemado de hojas.

Girasol

El área destinada al girasol para la campaña 2025/26 se proyecta similar a la del ciclo anterior, que fue de 24.350 hectáreas.

El avance de siembra alcanzó al cierre del informe semanal un avance del 53%. Al igual que lo ocurrido en la siembra de maíz, las labores se interrumpieron debido a las precipitaciones. Sin embargo, se espera que en esta semana el ritmo de siembra se generalice.

Los primeros lotes sembrados se encuentran emergidos y con un buen stand de plantas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057