El Gobierno argentino fijó este jueves, y de forma retroactiva a partir del 1 de septiembre, la eliminación de las retenciones para una serie de productos de las economías regionales.
El sector ganadero ha sido testigo de un repunte fuerte en los precios del ganado vacuno en el último mes. Sin embargo, este incremento parece encontrar un freno en el consumido.
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas alertó que se están dando diferentes tipos de dificultades para el normal abastecimiento de combustible.
La ExpoBra se realizará del 20 al 22 de septiembre, en la ciudad de La Banda. Habrá juras, un remate televisado y venta de reproductores de más de 100 cabañas.
La agencia brasileña de suministro de alimentos (Conab) estimó que la producción de granos en el país vecino será de 322,8 millones de toneladas.
La Fadeeac reportó una inflación del 20,3% en su índice de costos del transporte de cargas correspondiente a agosto.
El total exportado ascendió a 65,8 mil toneladas peso producto (tn pp) de carne vacuna en el séptimo mes del año, 74,1% de las cuales se dirigieron a China.
Se publicó en el Boletín Oficial la resolución que restablece el Programa de Incremento Exportador, pero bajo un nuevo esquema que no establece un tipo de cambio fijo.
Fertilizar AC presentó sus perspectivas para la campaña de maíz 2023-24 con las tendencias del mercado y de los precios del cereal, márgenes y relación Insumo/Producto.
Una proyección de la Bolsa de Comercio de Rosario indica que la cosecha total correspondiente al período 2023-2024 alcanzará los 136,3 millones de toneladas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis