Trigo: el cultivo que mejor está resistiendo a la pandemia

Frente a la soja o el maíz, el cereal de invierno registró la menor baja de precio desde comienzo de la expansión del coronovirus en el mundo.

Cultivos de cobertura, aumentan en un 40 % la infiltración

La presencia de barbechos largos posibilitan la compactación del suelo y facilitan la erosión eólica, generando condiciones desfavorables para los cultivos. A través de las gramíneas se pueden mejorar estos parámetros.

 

Girasol, rinde promedio más alto en 20 campañas

Lo reportó la Bolsa de Cereales porteña. Con 22,2 quintales por hectárea de rinde promedio nacional, el ciclo 2019/20 fue el mejor desde el 2000.

¿Cuál es el pulso de la cosecha de gruesa en Entre Ríos?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), informó sobre el avance de las labores de cosecha de arroz y soja en suelo entrerriano.

Se sembraron 53.500 ha más de soja que el ciclo anterior

En Entre Ríos, la superficie sembrada con soja en la campaña 2019/20 se ubicó en 1.153.500 hectáreas (ha), esto representó un crecimiento interanual del 5 % (53.500 ha).

Es tiempo de controlar la calidad de las semillas

A poco de comenzar una nueva campaña de cultivos invernales, es importante analizar las semillas de trigo, cebada, colza, lino, arveja y vicia, para conocer si su calidad fisiológica permite que sea utilizada para la siembra.

Las zonas bajo riesgo de exceso y déficit hídrico

Hay una variación en la disponibilidad de humedad de algunas regiones (Buenos Aires y La Pampa) con el resto de la región pampeana y el norte del país.

Soja de primera: Cosechan lotes menos afectados

En Entre Ríos, se cosechó el 16% del área sembrada con soja de primera que se ubicó alrededor de 750.000 hectáreas (ha).

Avanza a buen ritmo la cosecha en centro-norte santafesino

“Los procesos de cosecha nuevamente tuvieron diferentes ritmos y grados de avance, según las diferentes zonas, por el impacto de las lluvias.

La festuca alta en ambientes limitantes de Entre Ríos

La especie tiene un lugar destacado a nivel mundial por su elevada producción de forraje de calidad y persistencia que puede medirse en décadas bajo condiciones adecuadas de suelo y clima.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057