Maíz, fue la máxima superficie de los últimos 20 años

Así lo dio a conocer la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER).  La producción fue de 2.656.170 t.

En Entre Ríos, se sembraron alrededor de 460.000 ha de trigo

Así lo dio a conocer la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, quien además estimó que el área destinada al cereal en el ciclo 2020/21 experimentaría un crecimiento interanual del 3,8 % (16.900 ha).

Más productores y área destinada al lino en Entre Ríos

Trigo: atención con altas temperaturas, humedad y viento

Desde el INTA Paraná advirtieron sobre la detección temprana de enfermedades foliares en trigo en toda la Pampa Húmeda. Recomiendan aumentar los monitoreos, porque afectan todos los estados fenológicos del cultivo.

Con fertilización aérea el rinde de arroz aumentaría

El cultivo pasa la mayor parte de su desarrollo inundado por lo que la aplicación aérea se posiciona como la mejor opción para fertilizar, es decir, otorga como ventaja comparativa la posibilidad de hacerse en el momento preciso.

Podría caer la participación de las gramíneas en la rotación

Según la Bolsa de Comercio de Rosario la reducción se registrará en la zona núcleo. Se atribuye a cuestiones climáticas y de precios, aunque es elevada la incertidumbre de los productores sobre la marcha de la economía.

Finaliza la siembra de trigo en la provincia

En Entre Ríos se concretó el 97 % de la intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2020/21, según indicó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

Se requieren cosechar 4.900 kg/ha de maíz para cubrir costos

Así lo dio a conocer un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el INTA EEA Paraná, basado en datos de la próxima campaña 2020/21 a partir de tecnología aplicada por productores, con datos de precios y comercialización aportados por la red de colaboradores.

La condición general del lino es de buena a muy buena

En Entre Ríos queda por implantar algunos lotes para finalizar la siembra del cultivo, sostuvo en el informe del SIBER.

Trigo: Ya se sembraron alrededor de 310.000 ha

Así lo dio a conocer la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, quien informó que en la provincia la intención de siembra se sitúa en un valor similar al del ciclo pasado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057