Se dio inicio este miércoles en Victoria y luego habrá cinco encuentros más en otros puntos de la provincia. Entre los temas centrales que se abordarán, se encuentra el de la Receta Agronómica Digital, que se pondrá en marcha el año próximo
El Ministerio de Producción de Entre Ríos participó de la reunión del Gabinete Productivo de la Región Centro que se desarrolló en la ciudad de Rosario. Se avanzó allí en la unificación de los criterios y estándares sanitarios mínimos para la industria frigorífica regional
El director en Entre Ríos de la Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guía, calificó como una “decisión acertada” la determinación del Gobierno nacional de volver a realizar el año próximo el Censo Nacional Agropecuario.
La inauguración se concretó este lunes con una conferencia de prensa. La Fiesta se realizará hasta el 16 de julio. Cabe destacar, que este año ingresó en el calendario de festividades provinciales.
En el último año el precio de los lácteos creció nueve puntos por encima del promedio general de los alimentos básicos debido a la restricción de oferta de leche generada por desastres climáticos y la ausencia de incentivos económicos.
Ante el inicio de la campaña electoral, el viernes asumirán los reemplazos de Esteban Bullrich, Julio Martínez y también de quien estaba al frente del Plan, José Cano. Ahora liderará Carlos Vignolo.
El Gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), acordó con representantes del Foro de Entidades Empresarias de Entre Ríos, trazar un diagrama de tareas para abarcar las zonas más afectadas por las condiciones climáticas adversas
La avicultura, la producción de cerdos y la poscosecha de frutas y hortalizas, fueron destinatarios de una línea crediticia dirigida a fomentar el agregado de valor y la competitividad de los establecimientos a través del mejoramiento de la tecnología empleada y la modernización de sus instalaciones.
Quedó oficialmente confirmada para los días 10, 11 y 12 de noviembre la realización de la 27º Fiesta Nacional de la Avicultura.
El Laboratorio de Especialidades Productivas de Maciá (LEPMA), que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Producción, Ecología y Medio Ambiente del municipio, obtuvo la membresía como participante de la Red Interamericana de Laboratorios de Alimentos (RILAA).
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis