En 5 años, el área sembrada disminuyó un 38 %. Se pasó de 250 a 180 mil hectáreas en todo el país. Para la nueva campaña se espera una caída del 20 %, como consecuencia de la falta de competitividad y elevados costos internos.
La industria ha tenido evoluciones disímiles. Los sectores agroindustriales en conjunto se han contraído, mientras el resto de las industrias están aumentando sus exportaciones.
Se realizaron relevamientos de distintas unidades productivas hortícolas de la ciudad de La Paz y zonas aledañas, oportunidad en la que se identificaron las necesidades de los productores de este sector.
Una delegación de empresarios chinos se reunieron mantuvieron un encuentro con el ministro de Producción, Carlos Schepens, y otros funcionarios para profundizar las ventajas de la provincia en pos de posibles inversiones.
En el marco de las acciones de prevención y control del virus HLB que lleva adelante el gobierno provincial, personal de la Dirección de Fiscalización Agroalimentaria desarrolló un importante operativo de control fitosanitario en el Túnel.
La encuesta a los grandes establecimientos en mayo arrojó un receso de 2,5% en los súper y del 4,3% en los centros de compras, en comparación con un año atrás.
El Centro INTI Entre Ríos lidera el proceso de asistencia para el desarrollo productivo de elaboradores de cerveza artesanal. La provincia es una de las regiones líderes en este proceso.
El vicepresidente de las Confederaciones Rurales Argentina afirmó que "el problema hay que buscarlo en la falta de transparencia de la cadena de comercialización, que genera el aumento de precios".
Así lo señaló el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, en la apertura de la Mesa de las Carnes, en la Exposición Rural de Palermo.
Se realizó en Victoria la primera capacitación del año destinada a actualizar a técnicos sobre la aplicación de la Ley 6599 de agroquímicos
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis