El Ministerio de Agricultura del país vecino confirmó un brote de la enfermedad en un establecimiento avícola comercial, ubicado en el municipio de Anta Gorda, en el estado de Rio Grande do Sul.
Con la participación de más de 9.300 estudiantes en todo el país, el INTA brinda apoyo para la formación técnica agropecuaria en 433 escuelas secundarias.
El Senasa certificó la exportación de más de 87 mil toneladas de peras y manzanas a Brasil desde las provincias de Río Negro y Neuquén.
En los primeros seis meses de año un total de 359 establecimientos faenaron 6,556 millones de cabezas de hacienda vacuna, lo que arroja una caída de 10,6% (-774,4 mil cabezas) interanual.
La Corporación Vitivinícola Argentina firmó un convenio con el Consejo Federal de Inversiones para que empresas puedan adquirir el sello "Vitivinicultura Argentina Sostenible" y certificar sus producciones.
La buena noticia para los exportadores es que China y Estados Unidos incrementarán sus compras de carne vacuna. Siguen de cerca la evolución del bolsillo de los consumidores argentinos.
Se realizó el tradicional ingreso del primer animal al 136º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional. "Místico" es un toro de la raza Hereford, que pesa 1100 kg y tiene casi 3 años.
El uso de capacidad instalada de la industria argentina cayó en la comparativa interanual. En el caso del rubro alimentos y bebidas, tuvo impacto la caída en la producción de carne y productos lácteos.
De los cinco productos que presentaron menor diferencia entre el precio que recibió el productor y el que pagó el consumidor, 3 forman parte de la canasta frutihortícola y 2 de la de origen animal.
La Bolsa de Comercio de Rosario afirmó que el agro aportó u$s2.660 millones por DEX, que implicó más de un 160% interanual en un año que fue de sequía. Pero si se lo compara por años anteriores, hubo una menor recaudación.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis