Guía y Sarnari recorrieron filiales de la provincia

El Presidente y la Secretaria Gremial de la Federación Agraria Argentina visitaron filiales de la entidad en la provincia.

10/09/2024 | FAA Entre Ríos

En Gualeguaychú, el sábado, se reunieron con el Director del Distrito Tres, Matías Martiarena, con el presidente de la filial local Nicolás Mattiauda, Adolfo De Zan de Larroque y federados que integran las mencionadas filiales.

En la oportunidad, se trataron temas inherentes a la marcha de la entidad, los problemas que se le presentan al pequeño y mediano productor, además los relacionados con la producción, las diferentes economías regionales y tradicionales como la agricultura y la ganadería.

Andrea Sarnari, Productora del partido de Bolívar en el centro de la provincia de Buenos Aires y Abogada, se postula para regir los destinos de la Federación Agraria Argentina  en el Congreso de la entidad, que se realizará a fin de mes en Rosario, destacó que “si bien somos una institución centenaria , con banderas históricas que hay poner bien arriba, seguir reivindicando lo que venimos haciendo, creemos que es momento, también, de que la institución se aggiorne a los tiempos que corren  con un  nuevo sujeto agrario, que hoy, es diferente a la que  dio origen en su momento a la Federación Agraria y que la misma, sea una entidad dinámica. Que la participación sea activa por parte de todos los afiliados a cada una de nuestras entidades de base que en todo el territorio tenemos”. Remarcó que “la representación de Federación Agraria a nivel nacional es muy grande. Tiene mucha diversidad y pretendemos contar con un techo muy grande, donde podamos estar todos los pequeños y medianos productores”.

Consultada sobre cómo ve al pequeño y mediano productor indicó “estamos en momentos difíciles, especialmente para los que tenemos pocas espaldas para resistir los embates que venimos sufriendo desde hace largo tiempo. Nos han puesto una presión impositiva muy grande, la cual hemos venido sorteando con mucho sacrificio, además de un aumento considerable de los insumos, y una disparidad cambiaria que nos ha perjudicado en la comercialización de lo que producimos”. Destacó que “todo esto hace que el productor chico, en realidad, todos los productores, tengamos un margen de rentabilidad acotado y en muchos casos trabajando a pérdida”. En cuanto a las generaciones futuras dijo “sobre lo difícil que es tener acceso al sistema productivo, a tener un pedazo de campo propio, cambiar los fierros, aumentar el rodeo vacuno, entre otras serias limitantes. Es así que reclamamos y proponemos políticas que ayuden a tener una rentabilidad acorde al enorme trabajo que realizamos los productores”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057