El viernes 10 de agosto, en la Ciudad de Villaguay, tendrá lugar el "II Congreso Provincial de Profesionales de la Agronomía", donde el tema principal de dicha jornada sera: "Los desafíos del ejercicio profesional".
Una notable bajante del río Paraná afectará al complejo oleaginoso desde el punto de vista logístico con un impacto económico de consideración.
El oficialismo busca por estar horas avanzar en un acuerdo que le de vía para el debate del proyecto de ley de semillas que a la fecha aún no ingreso a la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados.
Este fin de semana, los integrantes de la Asociación de Vitivinicultores de Entre Ríos (AVER) se reunieron en la bodega Vulliez, de Colón, con el fin de analizar estrategias para posicionar el vino entrerriano.
Los rubros que más aumentaron en este período fueron: Pescados y mariscos (25,8%), Pan y cereales (22,3%), Bebidas espirituosas, destiladas y licores (21,5%), Aceites y grasas (21,0%) y Carnes y derivados (16,3%); según el Índice de Precios al Consumidor, de INDEC.
Según una encuesta de Crea entre sus asociados, el 53 por ciento espera una mejor situación económica y financiera el año próximo. Cómo le está yendo y qué proyecta cada actividad.
La comercialización de mosto concentrado se incrementó 97,3%, al totalizar 10.864 toneladas en el mes señalado.
Así lo confirmó el presidente de la Fundación de Lucha contra Fiebre Aftosa (Fucofa), Claudio Álvarez Daneri. El 7º Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal brindará un espacio para que los jóvenes analicen el rol actual del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), los entes y fundaciones en el sistema sanitario argentino.
Así, el "Sistema Nacional de Información de Suelos Agropecuarios" (Sisar) tendrá a su cargo la generación de "información cartográfica, del estado de salud de los suelos (indicadores), de los cambios de uso y prospectiva.
El Banco de la Nación Argentina (BNA) ofreció este jueves, en el marco de la reunión de la Mesa de Competitividad Láctea, que sesionó en Casa Rosada, una línea de crédito por un monto total de $5 millones, con un plazo de devolución a siete años para los productores tamberos destinada a la inversión de capital.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis