Unifican documento para seguimiento de productos vegetales

Se unificó un documento para el seguimiento fitosanitario y fiscal de productos vegetales. Será obligatorio. El trámite por autogestión agiliza la tarea del usuario.

28/08/2018 | Agroindustria, Senasa y AFIP

En un paso más hacia la simplificación de trámites, el Ministerio de Agroindustria de la Nación, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), unificaron el control del traslado de productos de origen vegetal a través del Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e).

Para ello, en un acto encabezado por el ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere, junto a los titulares de ambos organismos públicos, Ricardo Negri y Leandro Cuccioli, firmaron hoy una resolución conjunta que pone en marcha el DTV-e, que unifica el Documento de Tránsito Vegetal (DTV) del Senasa que funciona desde el 2016, con el Remito RG 1415 de la AFIP.

De esta manera un sólo documento, generado en un único trámite y por autogestión, permitirá cumplir con el control fiscal de lo que se traslada con fines comerciales y con el resguardo del estatus fitosanitario de la producción vegetal.

El ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere destacó que "a través de esta medida avanzamos en mayor transparencia de la agroindustria a la vez que simplificamos los trámites para los productores. Esta unificación permite un mayor control fiscal que genera un incremento de la formalidad sanitaria, laboral e impositiva”.

A su turno, Cuccioli enfatizó que “esta medida busca establecer un nuevo esquema de fiscalización cuyo eje es la trazabilidad, es decir, unir cada eslabón de la cadena y que el consumidor lo pueda saber. Cuanta más trazabilidad tenemos de un proceso  más se facilita más el cumplimiento”.

Por su parte, el titular del Senasa, Ricardo Negri señaló “es clave comprender que detrás de un ticket hay un cadena en blanco y un alimento más confiable. Por eso el control fiscal y la sanidad van de la mano”.

La medida alcanza al tránsito de todo producto, subproducto y derivado de origen vegetal, nacional e importado, desde el lugar de origen hasta su arribo a los mercados mayoristas.

En la emisión del DTV-e, además de la autogestión, también podrán intervenir, a pedido del interesado, terceros de su confianza, oficinas del Senasa y entes habilitados.

Todo producto vegetal que no cumpla con los requerimientos, tanto fitosanitarios como tributarios, no será autorizado a ser trasladado por el sistema. 

Con esta herramienta se agiliza el trámite que debe realizar el productor, transportista y/o comercializador, se avanza en la transparencia de la actividad y se preserva la inocuidad de los alimentos.

El lanzamiento del DTV-e genera un valioso aporte al cumplimiento de las metas de ambos organismos; contribuye a la protección del estatus fitosanitario del país y de sus zonas productivas de la mano de la trazabilidad y fortalece la transparencia comercial.

Los próximos pasos en esta estrategia de control conjunto estarán orientados a los sectores avícola y harinero antes de que finalice el año y, para el 2019, del yerbatero, lácteo y pesquero.

En este aspecto cabe destacar los buenos resultados que se lograron en la cadena de carnes bovinas y porcinas por el seguimiento de los animales a través del documento de tránsito electrónico (DT-e) del Senasa referente a su traslado desde el campo al frigorífico.

En este sentido, por el pago a cuenta del IVA, en carnes bovinas y porcinas se logró un cumplimiento cercano al 99%. Además, las ventas declaradas aumentaron un 104% en el primer caso y el 30% en el segundo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057