Llegaron a Paraná los presidentes de Consorcios camineros de Córdoba y Chaco y participaron de una reunión de comisión.
Los productores granarios, cereales, oleaginosas y legumbres secas deben hacerlo, ingresando al sitio web de la AFIP.
El gobernador Gustavo Bordet avanzó con las autoridades agrícolas y sanitarias del gobierno de los Estados Unidos en los acuerdos necesarios para el ingreso de cítricos dulces entrerrianos a ese país.
El productor está obligado por ley a realizar un triple lavado y perforar los envases vacíos, para luego llevarlos a un CAT o nodo logístico.
La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos denunciará ante el Ministerio Público Fiscal a los propietarios de los campos de las islas donde se constataron quemas sin autorización previa del organismo.
El presidente de la entidad, Carlos Iannizzotto, dio a conocer una serie de ideas para reducir la crisis de las economías regionales, en el marco del Primer Congreso de Cooperativismo Agroindustrial.
Lo sostienen las empresas productoras del biocombustible, hoy paralizadas por la falta de exportaciones.
La industria semillera argentina tiene una gran importancia económica. Este complejo, comprende más de 2.600 empresas, tiene una producción anual de casi 1 millón de toneladas.
Durante la Asamblea de la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE), que se realiza en Buenos Aires, Daniel Pelegrina fue reelecto por unanimidad en su cargo para presidir la Federación en el ejercicio 2018-2020.
En agosto la faena de hacienda vacuna habría llegado a 1,136 millones de cabezas, según cifras preliminares y mostró una suba de 3,5% anual. La faena de hembras volvió a crecer a mayor ritmo que la de machos.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis