La yerba mate crece en el mercado interno y externo

La pasión matera en la Argentina y en los países donde se consume esta infusión se mantiene intacta y se consolida con números positivos, según lo reflejan las Estadísticas elaboradas por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

28/09/2018 | Según Agroindustria

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria del Ministerio de Producción y Trabajo destaca que entre enero y agosto la yerba mate con destino al mercado interno marcó el segundo mejor registro de los últimos cinco años. Las exportaciones, en tanto, crecieron un 33,7 % respecto a los primeros ocho meses del 2017.

De acuerdo a estos datos, durante enero y agosto la yerba mate con destino al consumo interno alcanzó los 176.524.973 kilos, manteniendo el segundo lugar en la comparación de los últimos cinco años. Si se toman los datos mes a mes, se observa que en agosto del año en curso tuvo el volumen más alto de yerba mate del quinquenio, con con 24.082.509 kilos.

En cuanto a las exportaciones, los números son aún más alentadores, luego de un 2016 complicado por el conflicto bélico en Siria (principal destino externo de la yerba mate argentina), ya durante el 2017 las ventas al mercado externo comenzaron a recuperarse. En este año la tendencia positiva se acentuó de tal manera que entre enero y agosto los embarques sumaron 29.751.324 kilos; es decir un 33,7% por encima del mismo periodo del 2017.

Por otra parte, el ingreso de hoja verde en los establecimientos de secanza tuvo un flujo constante, registrando mayores volúmenes a partir de abril y recuperando de este modo la caída de la zafra anterior. Al cierre de agosto y faltando un mes para el cierre de la cosecha, entraron a proceso 723.714.285 kilos de hoja verde en los distintos secaderos de la zona productora.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057