Lo reconoció el propio Secretario de Agroindustria, Luís Miguel Etchevehere, tras la reunión con los representantes de las entidades del agro.
En su informe de septiembre, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) señaló que, entre mercado interno y exportaciones, el consumo de yerba mate aumentó 3,5% en los primeros nueve meses del año.
El titular de la FAA expresó su rechazo a que haya nuevos impuestos para el sector rural e indicó que “la sociedad está esperando el gesto de austeridad de la clase política”.
El Fondo Semilla es un Programa Nacional de Financiamiento del Ministerio de Producción de la Nación, que otorga préstamo de hasta $ 250.000 para iniciar emprendimientos que tengan un triple impacto.
Lo estimó la Cámara Argentina de Maquinaria Agrícola (CAFMA) en su Encuesta Nacional de Coyuntura para los próximos meses.
En agosto, el estimador de actividad económica (EMAE), que se usa a modo de anticipo de la variación final del PBI, cayó 1,6 por ciento respecto del año pasado, y constituye la quinta baja consecutiva.
Según dos salas del Tribunal Fiscal, los inmuebles rurales tampoco deben pagar este gravemen cuando están explotados, al contrario del criterio que defiende la AFIP.
El Gobierno Provincial inauguró en Primera Sección Islas, departamento Victoria, una nueva comisaría donde presta funciones la Brigada de Prevención de Delitos Rurales.
Todos los exportadores coincidieron en que no solamente mejoró el ánimo sino también los negocios. La Argentina retoma el protagonismo en el mundo de la carne y aspira a terminar el 2018 con 500.000 toneladas exportadas.
El juez Civil y Comercial Nº3 de Gualeguaychú, Leonardo Portela, firmó la quiebra de la histórica Cooperativa Tambera Gualeguaychú (Cotagú).
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis