Semillas: el anteproyecto se tratará el martes en Comisión

La propuesta que los diputados tendrán a la vista incluye: uso propio gratuito para pequeños productores, Inase como único organismo de control, pago único de todos los derechos de propiedad intelectual en la semilla entre otros puntos.

09/11/2018 | CONTINUA EL DEBATE

Después de varios meses de negociación y de más de cincuenta ponencias, surgió un anteproyecto de Ley de semillas que busca generar el mayor consenso posible. La propuesta que los diputados tendrán a la vista incluye: uso propio gratuito para pequeños productores, Inase como único organismo de control, pago único de todos los derechos de propiedad intelectual en la semilla, precio de regalías fijadas durante cinco años, excepción del fitomejorador, caducidad del derecho de patente y la desgravación por el uso de semilla fiscalizada. 

Se espera el acompañamiento de parte del peronismo, aunque habría un dictamen de mayoría y de minoría, que podría obtener media sanción antes de fin de año. 

El anteproyecto de ley, que aún no fue presentado oficialmente, propone la reforma de una serie de artículos de la ley 20.247 de semillas y creaciones fitogenéticas. Estos son los principales puntos: 

El INASE tendrá facultades exclusivas e indelegables de control y fiscalización de la semilla. 

El precio que se abone por la semilla o por el uso propio dará por satisfechos todos los derechos de propiedad intelectual, sin excepciones. 

Pago de regalías: con la compra de semilla queda establecido el valor por un período de cinco años, que incluye el pago del canon del derecho del obtentor, el derecho de patente y el multiplicador. 

Pago por cada uso propio en cada propagación o multiplicación. 

El valor de regalía lo define el titular de la variedad. 

Uso Propio gratuito para agricultores familiares (inscriptos en el Renaf), pueblos originarios y micropymes. 

Excepción del fitomejorador. 

Declara de "orden público" el uso propio restringido, la excepción del fitomejorador, el control del INASE y el pago único de regalías en la bolsa. 

Conformación del Inase: incorpora representantes de los multiplicadores, Uatre y Senasa. 

Permite deducir como gasto en la liquidación del Impuesto a las Ganancias, una vez y media, el importe por la compra de semilla fiscalizada. 

Vale destacar que en línea con los avances tecnológicos, el proyecto agrega una veintena de figuras que no contemplaba la ley de 1973: variedad vegetal, derecho del obtentor, muestra viva, recurso genético, material genético, evento, innovación vegetal, semillero criador, semillero multiplicador, responsable técnico, agricultores exceptuados, semillas de uso propio, regalías, biotecnología y reproducción asexuada, entre otros. 

El martes 13 de noviembre, a las 16 horas, fue convocada a una reunión plenaria de las comisiones de Agricultura y Ganadería, Legislación General y Presupuesto y Hacienda para presentar el proyecto como propuesta de dictamen. Posiblemente el peronismo federal y el massismo acompañen el dictamen de mayoría que reflejaría el proyecto oficial, planteando algunas disidencias menores. De todos modos, se da por sentado que va a existir un segundo dictamen, en minoría, propuesto por La Cámpora, en línea con el proyecto -Expte 5913-S-18- impulsado por José Ruiz Aragón (FPV-PJ-Corrientes). 


Fuente: AGRITOTAL

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057