La suba del precio del maíz y una relación de compra-venta muy negativa les ponen presión a los precios de la carne bovina.
Llegó al tope del ranking tras una suba semanal de 19 centavos y una baja de 9 centavos en Uruguay, ahora segundo.
De acuerdo a las estadísticas disponibles, países como España, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido, están registrando mayores tasas de contagio por habitantes en relación al primer brote de Covid-19, y ponen en riesgo la exportación de carnes.
FARER brindó el informe mensual de precios de referencia del ganado vacuno.
La Mesa de Ganados y Carnes estimó que las exportaciones de res con hueso se ubicarán en torno a las 100.000 toneladas, superando los envíos del año pasado, que totalizaron 844.900 toneladas.
El valor de las hembras se dispara por la demanda china. Qué estrategia están siguiendo los criadores y los tambos ante este contexto.
Una nueva baja en Uruguay y subas en el resto de los países justifica la diferencia del 14% entre los socios de la Argentina.
El Usda proyecta que la producción mundial de carne aumentará porque China incrementará su abasto en 3,5 mill/tn e importará menos.
La medida fue resuelta a través del Boletín Oficial y se extiende hasta el 30 de noviembre.
La norma incluye a los productos frescos o salados sin curtir y apunta a evitar su acumulación en las plantas frigoríficas. Se trata de la segunda quita temporal del tributo desde el inicio de la pandemia.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis