Inversi贸n del sector agr铆cola entrerriano en 2022

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto al INTA en Entre Ríos, emitieron un nuevo boletín económico que surge a partir del convenio conjunto. 

El ma铆z pierde otras dos millones de toneladas

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires volvió a ajustar a la baja su pronóstico de cosecha del cereal, a raíz de que los rindes están por debajo del promedio de campañas anteriores.

Avanza la zafra arrocera en Entre R铆os

Se inició la cosecha de arroz en Entre Ríos, indicó el SIBER. El área implantada en el ciclo 2021/22 fue de 65.000 ha, lo cual representó un incremento interanual del 2%.

Sorgo: aplicaron herbicidas para acelerar el secado

A nivel provincial todavía no ha comenzado la cosecha del cereal, según indica el SIBER, destacando que el año pasado a esta misma fecha se había concretado el 13 % de las labores.

Sorgo: Declaran emergencia fitosanitaria por pulg贸n amarillo

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró la emergencia fitosanitaria por la plaga del pulgón amarillo del sorgo (Melanaphis sacchari). 

C贸mo se encuentra la soja en Entre R铆os

La producci贸n de ma铆z de primera rondar铆a el 1.414.000 t

Así lo confirma el SIBER proyectando así una caída interanual en la producción del maíz de primera del 29 % en Entre Ríos. El área sembrada en el ciclo 2012/22 fue de 461.900 ha, un 16 % (64.500 ha) más que el año anterior.

El precio del trigo volvi贸 a desplomarse

Putin buscaría tomar represalias contra las sanciones occidentales impuestas. El precio del trigo se desplomó luego de subir el 54% desde la invasión rusa.

Arroz: El 谩rea sembrada experiment贸 un leve aumento del 2%

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe correspondiente a la superficie sembrada con arroz en el ciclo 2021/22 en Entre Ríos.

El retroceso de reservas impacta negativamente en la soja

En la campaña 2021/22 se estima una merma de casi 90.000 hectáreas (ha) en relación al ciclo pasado, es decir que el área sembrada con soja de primera alcanzaría unas 500.000 ha.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057