Luego de la ratificación que hizo la Justicia entrerriana de la prohibición de fumigaciones cerca de escuelas rurales, el sector rural convoca a “visibilizar la problemática que se genera en el sector agroalimentario”.
El porcentaje fue de 52,3%, y corresponde a mayo, según el informe de la Cámara de la Industria de la Carne (CICCRA).
Con la intención de poner un marco macro a las aplicaciones de fitosanitarios, todas las instituciones, empresas y cámaras adheridas a la Red, están iniciando el proyecto.
En La Paz, dirigentes de la Fundación Para la Lucha Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) mantuvieron una reunión de comisión mixta operativa donde focalizaron aspectos centrales del programa contra garrapata de Entre Ríos.
Aapresid pidió que las regulaciones y fallos respecto al uso de productos fitosanitarios se "sustenten en una base científica sólida".
Recientemente la cooperativa ramirense inauguró nuevas instalaciones en Hasenkamp. "El objetivo es que en un lugar se encuentre todo lo que se busca", sintetizó el gerente General Raúl Preisz.
Desde hace ya un tiempo, en nuestra provincia se ha pretendido instalar la idea de que la sustentabilidad productiva se alcanzará únicamente con la instauración del modelo de producción denominado agroecológico/orgánico, demonizando con esa teoría, al modelo tradicional.
La producción de maíz en la presente campaña superará a la de soja por primera vez en 20 años, al alcanzar las 56 millones de toneladas.
Las exportaciones de lácteos crecieron 1,4% en el primer cuatrimestre, medidas en volumen, pero se redujeron 3,5%, contabilizadas en dólares.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis