Es así: pese a sus ventajas más que evidentes para producir alimentos, la Argentina no llega actualmente a cubrir su demanda de tomates para industria, y tiene entonces que importar latas desde China.
El dato se desprende de un estudio realizado por Map of Ag que tiene como objetivo conocer la composición laboral de los profesionales del sector.
El foco está en la prevención de enfermedades exóticas, como la gripe aviar; erradicadas del país, como la enfermedad de Newcastle; y otras de impacto pecuario, como salmonelosis y micoplasmosis.
Un informe elaborado por el Centro de Estudio de Desarrollo Macroeconómico (Cedma) destaca el crecimiento de los productos entrerrianos en las exportaciones de todo el país durante los últimos años. También valora el aumento de las exportaciones industriales de la provincia.
Es un micronutriente esencial para fortalecer el sistema inmune y para el crecimiento y la reparación de tejidos en todas las partes del cuerpo.
Así lo demuestra un informe del Ieral de Fundación Mediterránea con respecto a los últimos 12 meses.
Los tambos de menos de 2.000 litros diarios de leche aportan el 23,6% de la leche total. En el otro extremo, los tambos de más de 10.000 litros diarios, aportan un 19,1%.
Será en el marco de Caminos y Sabores. La consigna: una receta innovadora en la cual se utilicen los cortes vacunos colita de cuadril, vacío u osobuco.
Gabriel Maria PRIETO, de la Agencia De Extensión Rural Arroyo Seco, habló con Momento de Campo sobre las ventajas de apostar a las legumbres como alternativa invernal y la 4° Jornada Nacional de Legumbres, que realiza el martes 25 de junio en el INTA Arroyo Seco.
El secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, aseguró que "el mejor plan ganadero es el de ganar nuevos mercados".
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis