El XXVII Congreso Aapresid vuelve renovado a Rosario

El presidente de la Aapresid, Alejandro Petek, señaló que “Cumplimos 30 años y creemos que debemos festejarlo en nuestra sede. 

29/07/2019 | EVENTOS

A lo largo de los años hemos rotado por otras, y seguramente seguiremos haciéndolo, pero en nuestro trigésimo aniversario nos convoca nuestro lugar que se posiciona como el puerto agroexportador más grande del mundo y el polo de agronegocios”.

“Además del apoyo y compromiso que hemos recibido por las autoridades provinciales y locales en pos de promover una producción sustentable”.

Ciciliani, por su parte, comentó: “La provincia de Santa Fe le debe mucho a Aapresid, a este grupo de productores que desde hace 30 apuestan por el país. Para nosotros la institución significa la innovación en la agricultura, reconocemos el aporte que ha hecho Aapresid en estos años”.

30:10.000; CONCIENCIA SUELO

10 mil años de evolución, 30 años de innovación; un futuro de oportunidades.

Aapresid a lo largo de los 30 años promovió sistemas sustentables que se vio reflejado en el alto porcentaje de adopción de siembra directa (no remoción).

30 años de mucha concientización, dedicación y trabajo que muestra el enorme desafío que representa cuando se lo relaciona a los 10000 años de agricultura de la humanidad. 

“Estamos en un momento de inflexión en el que la mirada, las herramientas, la solución, la evolución sólo podrá ser SISTÉMICA si lo que queremos es una verdadera transformación”, remarcó Petek.

Hoy en día, la mirada y preocupación de los pioneros acerca de la recuperación, mantenimiento y mejora del suelo que dio origen a Aapresid sigue vigente dentro de un sistema de evolución.

Por otra parte, Marcelo Torres, Director Adjunto de Prospectiva, subrayó la temática principal que tendrá 30:10000 Conciencia suelo. “Creemos que es importante concientizar sobre la importancia del suelo y lo estratégico de diseñar sistemas productivos que aseguren el cuidado del mismo como sustento para nuestras futuras generaciones”.

“Entendemos que la siembra directa es condición necesaria pero no suficiente para mantener la salud del suelo. Nuestro objetivo de este año es enfatizar en la intensificación sustentable que implica mantener una actividad biológica mayor, adaptado a cada zona”, concluyó Torres.

AAPRESID: ÁGORA E INNOVACIÓN

El Congreso Aapresid reúne a 5000 participantes y a más de 14000 usuarios vía straming  y cuenta con una amplia convocatoria de productores, técnicos, investigadores y empresarios en la que se atiende la actualidad de la agroindustria, desde lo coyuntural pero también considerando los desafíos a futuro.

“Es por un lado el ágora del productor, dónde se encuentra con colegas que comparten la actividad, ya que la producción agropecuaria muchas veces suele ser solitaria y en el Congreso se caracteriza por la colaboración, el intercambio de ideas y la actualización técnica y global”, concluyó Petek.

Además la concurrencia al Congreso muestra una juventud muy alentadora y única en el mundo, como así también una participación online a nivel global enorme y creciente (más de 25 países en la última edición).

 
 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057