Los pronósticos indican que la altura seguirá bajando en las próximas semanas, lo que constituye un problema para las exportaciones argentinas que parten desde el Gran Rosario.
El Instituto Provincial del Cáncer, perteneciente al Ministerio de Salud de Entre Ríos, realizó un informe que analiza las estadísticas sobre mortalidad por cáncer en Entre Ríos.
Informaron desde Coninagro que las exportaciones incrementaron un 43% interanual, mientras que entre enero y septiembre, acumularon un crecimiento del 40% interanual.
Implican 10 mill/kg más que en octubre de ’18. En lo que va del año, el monto consumido es de 234 mill/kg. También se está incrementando la exportación.
El Observatorio de la Cadena Láctea (Ocla) elaboró un informe en base a los datos suministrados por el Indec, y el acumulado del año, hasta octubre mostró una merma del 10,8% menos que en igual período de 2018.
En Argentina, las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de mortalidad, siendo la aterosclerosis la que ocasiona el mayor porcentaje de los decesos por dichas patologías.
China habilitó a 18 establecimientos apícolas argentinos a exportar miel a ese país, entre los que se encuentran cinco empresas entrerrianas.
Durante octubre la marca llegó a 96 mil toneladas. El 80% tuvo destino chino.
La Mesa de Enlace de Entre Ríos se reunió en Paraná, con el fin de analizar la situación del sector, como también tomar posición, respecto de distintos temas de profunda preocupación de los productores entrerrianos.
La Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA), que nuclea a empresas que producen, distribuyen y comercializan fertilizantes y fitosanitarios, anunció la formación de su Comisión Directiva para el ciclo 2019-2021.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis