Facilitará tanto el comercio interno como las exportaciones, lo que fomentará el desarrollo de la industria del cordero.
Cuando faltan pocos días para que el presidente electo Alberto Fernández dé a conocer su gabinete nacional, la FAA de Entre Ríos se plegó al pedido que hicieron otras entidades nacionales del sector rural para que la cartera permanezca con la jerarquía ministerial.
ABC consideró que la medida es una "amenaza contra la formalidad y transparencia de la industria de la carne" y una "pésima señal para los operadores que cumplen con sus obligaciones tributarias".
“No las vamos a aceptar”, lo dijo Dardo Chiesa, titular de CRA, luego de que circulara un posible esquema de retenciones que implementaría el nuevo Gobierno.
Los pronósticos indican que la altura seguirá bajando en las próximas semanas, lo que constituye un problema para las exportaciones argentinas que parten desde el Gran Rosario.
El Instituto Provincial del Cáncer, perteneciente al Ministerio de Salud de Entre Ríos, realizó un informe que analiza las estadísticas sobre mortalidad por cáncer en Entre Ríos.
Informaron desde Coninagro que las exportaciones incrementaron un 43% interanual, mientras que entre enero y septiembre, acumularon un crecimiento del 40% interanual.
Implican 10 mill/kg más que en octubre de ’18. En lo que va del año, el monto consumido es de 234 mill/kg. También se está incrementando la exportación.
El Observatorio de la Cadena Láctea (Ocla) elaboró un informe en base a los datos suministrados por el Indec, y el acumulado del año, hasta octubre mostró una merma del 10,8% menos que en igual período de 2018.
En Argentina, las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de mortalidad, siendo la aterosclerosis la que ocasiona el mayor porcentaje de los decesos por dichas patologías.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis