China estudia invertir para producir porcinos en Argentina

La crisis en la producción de cerdos en China como consecuencia de la Peste Porcina que afectó de manera contundente su stock de cerdos produjo que "las grandes empresas productoras estén interesadas en invertir".


14/01/2020 | En los pr脙鲁ximos a脙卤os

Empresas chinas criadoras de cerdo avanzan en la realización de un proyecto para invertir U$S 27.000 millones en los próximos 4 a 8 años en Argentina para impulsar la producción y la exportación de carne de cerdo a China y otros destinos del Sudeste Asiático, informó la empresa biotecnológica Biogénesis Bagó, que oficia de nexo entre ambas partes.

Luego de la firma de un memorando de entendimiento entre la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP) y la Asociación China para la Promoción y el Desarrollo Industrial de China (Capid), "se avanza en un proyecto que podría impulsar inversiones por US$ 27.000 millones en los próximos 4 a 8 años y generar US$ 20.000 millones anuales en exportaciones de carne de cerdo y sus derivados", explicó la empresa.

La crisis en la producción de cerdos en China como consecuencia de la Peste Porcina Africana (PPA) que afectó de manera contundente su stock de cerdos produjo que "las grandes empresas chinas productoras de cerdos estén interesadas en invertir en nuestro país en asociación con productores nacionales para desarrollar la industria porcina y abastecer a su mercado".

La empresa, que acercó a las partes, tanto privadas como públicas para trabajar en una "asociación binacional" destacó en un comunicado que la inversión potencial significará la creación de 100.000 puestos de trabajo.

Asimismo, aseguró que "tanto el sector productivo chino como los organismos de financiación de proyectos internacionales de ese país están dispuestos a financiar la construcción de las unidades productivas de escala intermedia a grande en diferentes provincias".

La construcción de las unidades productivas podrían implicar montos de entre US$ 100 millones y US$ 150 millones.

Por su parte, el presidente de AAPP, Lisandro Culasso, sostuvo que esto "es una gran oportunidad para el país". Agregó: "Argentina es uno de los mejores lugares del mundo para producir cerdos por el status sanitario que tenemos y por la disponibilidad de maíz, soja y agua. Aquí se puede llegar a producir 4.000 kilogramos de cerdo por madre por año. Los sistemas de producción moderna logran sus mejores resultados en granjas productoras de lechones de gran escala y engorde de baja escala", concluyó.

"Frente a la crítica situación que está viviendo China y la cercanía de Biogénesis Bagó con los principales productores de cerdo de ese país, surgió la posibilidad de acercar a las partes para trabajar en una asociación binacional para pasar de una producción de 6 a 100 millones de cerdos en un período de 5 a 8 años", destacó Esteban Turic, CEO de Biogénesis Bagó. El ejecutivo lideró durante cuatro años la filial de la compañía en Asia con base en Shanghai.

Según un nuevo estudio de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, China se encuentra luchando contra la PPA desde agosto de 2018 y, a pesar de los controles implementados, se estima que hacia el final del 2019 se acumulaba una pérdida de la mitad de su stock de cerdos. "China es el principal productor y consumidor de cerdo del mundo", agrega el informe. Es una oportunidad, también, para otras carnes, como la aviar y bovina. En 2019, el reemplazo de los consumidores orientales de la carne porcina por la bovina se sintió. "En los primeros 11 meses de 2019 las exportaciones de carne de Argentina a China más que se duplicaron, representando ese destino el 75% de los envíos argentinos al mundo", recuerda el reporte de la Bolsa.

Fuente: El Economista

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057