El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevará a cabo el 18 de agosto una nueva jornada a campo virtual en Salta.
Sin embargo pese a la medida implementada por el gobierno nacional de restringir las exportaciones de numeroso cortes de carne bovina, el precio no bajo en los mostradores.
Paraguay lideró las subas, de entre 5 y 10 centavos, por la firme demanda frente una oferta restringida y en Uruguay se registra una notoria diferencia de valores en ganados especiales.
Mientras en el sexto mes del año totalizaron 49 mil tec, el INDEC corrigió el volumen de mayo elevándolo en 12 mil tec y llevándolo a niveles cercanos a los últimos récords mensuales.
Argentina también está reconocida por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), como país de riesgo insignificante respecto a la EEB.
Según el último informe de Rosgan, el abrupto cepo impuesto por el gobierno ha golpeado de lleno a esta categoría en su momento más crítico del año.
Esta pérdida de poder adquisitivo motivó que el consumo per cápita sea el más bajo de la historia
Lo advierte la Fundación Mediterránea en base a datos oficiales. Analizó también que la carne sube de precio porque hay menor oferta de hacienda y fuerte caída del poder adquisitivo de los consumidores.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis