Frente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

15/07/2025 | Tormentas y riesgo de heladas

El avance de un sistema frontal será el principal responsable de modificar las condiciones meteorológicas en el centro y norte de Argentina. El meteorólogo Leonardo De Benedictis de Meteored nos cuenta como estará el tiempo.

Desde el martes comenzarán a desarrollarse lluvias, chaparrones y tormentas de variada intensidad, especialmente sobre la provincia de Buenos Aires, norte de La Pampa y sectores del sur de Córdoba. Esta situación ya motivó al Servicio Meteorológico Nacional la emisión de alertas por tormentas fuertes para parte de estas provincias.

Se prevé que los fenómenos se intensifiquen durante la tarde y noche del martes, con acumulados de precipitación promedio entre 30 mm y 50 mm, aunque de forma puntual podrían superarse esos valores. La actividad eléctrica, ráfagas intensas y ocasional caída de granizo agravan el escenario, generando preocupación para los productores agropecuarios que deberán estar atentos a posibles daños en cultivos.

Para el sector rural, la acumulación de lluvias puede resultar beneficiosa en regiones con déficit hídrico, pero también existe riesgo de anegamientos en lotes bajos teniendo en cuenta las lluvias de la semana pasada que dejaron el suelo totalmente saturado en varias zonas. Además, la llegada posterior de aire frío podría derivar en heladas, lo que puede representar una amenaza directa los cultivos.

Tormentas fuertes y acumulados significativos

El martes será el día clave para la región pampeana, especialmente en gran parte de Buenos Aires, noreste de La Pampa, sur de Córdoba y parte del centro-este de San Luis. Allí, las tormentas se manifestarán con ráfagas intensas, abundante caída de agua en períodos cortos y posibilidad de granizo. La actividad eléctrica será otro factor de riesgo a tener en cuenta.

Durante la madrugada y mañana del miércoles, el frente se desplazará hacia el norte y mantendrá condiciones de inestabilidad en provincias como Santa Fe y Entre Ríos. La persistencia de precipitaciones durante dos jornadas seguidas podría generar acumulados importantes, sobre todo en zonas agrícolas que ya presentan suelos saturados. Se recomienda a los productores extremar precauciones por posibles eventos fuertes, y asegurar estructuras expuestas a ráfagas fuertes.

Ingreso de aire frío y heladas posteriores

Tras el paso del sistema frontal, el viento rotará al sector sur a partir del miércoles por la tarde o noche, impulsando el ingreso de una masa de aire frío muy significativo. Esto derivará en un marcado descenso de temperaturas que, aunque breve, podría generar heladas generalizadas en la zona pampeana, región cuyana y sectores del litoral y noreste del país.

A diferencia de la ola de frío registrada a comienzos de la semana pasada, este episodio será de corta duración: se prevé que se extienda por dos o tres jornadas máximo. No obstante, el riesgo de heladas obliga a los productores a tomar medidas preventivas, especialmente quienes poseen cultivos sensibles en etapa crítica.

Hacia el fin de semana se espera un giro de las condiciones: la circulación de viento norte volverá a predominar, favoreciendo un rápido aumento de las temperaturas. Los valores térmicos tenderán a normalizarse, e incluso se prevén marcas superiores a la media para la época, acompañadas de tiempo estable en la mayor parte del país.

Fuente: Revista Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057