El gobierno provincial dio a conocer las medidas de beneficios impositivos y de estímulos crediticios dispuestos para aliviar la situación de los sectores más afectados por la pandemia del coronavirus. Habrá prórroga de impuestos, financiamiento y suspensión de ejecuciones.
Los frigorificos alertan que esta medida viene a complicar aún más a la cadena en medio de un contexto complejo marcado por el Covid-19.
Una encuesta realizada por AFOA indico que el 80% de los relevados indicó que su actividad había disminuido en un 100%. El 20% restante manifestó una disminución entre el 40% y el 60%.
Los tratamientos aéreos se realizan con productos que no implican ningún riesgo para el ambiente ni la salud humana, autorizados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
En los próximos días tendrá lugar una nueva operación de exportación desde los puertos entrerrianos de Concepción del Uruguay e Ibicuy, por lo que se han puesto en marcha todos los protocolos sanitarios exigidos para la operatoria.
Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) se han presentado propuestas al Gobierno Nacional para paliar la crisis en materia impositiva.
Mediante un comunicado, la Asociación de la raza notificó que la tradicional feria, que se realizaría en Chascomús (Buenos Aires), no se llevará a cabo.
La semana comienza con el avance de un sistema frontal frío sobre la porción central del país, provocando el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad.
En 11 días, ingresaron casi 23 mil camiones menos que en igual período del año pasado. Estas plantas son la principal fuente de dólares del país.
La cosecha de otoño es un buen broche para una cosecha de miel que sin dudas estará atravesada por la incertidumbre de la crisis mundial por la pandemia.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis