Según datos de Ciara y Cec, el monto liquidado desde comienzos de año asciende a US$ 6.963.259.090, lo que significa 18% menos en relación al acumulado en los primeros cinco meses del año pasado.
Un nuevo informe del IPCVA revela que durante el primer cuatrimestre del año, pandemia de por medio, los chinos siguen liderando como destino de la carne local.
Hoy lunes 1º de junio, la comunidad de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) celebrará el medio siglo de vida de la institución ubicada en Oro Verde.
Citric comenzará a exportar jugos de fruta a China tras una alianza con BrandHouse, una plataforma europea de distribución dedicada a la comercialización de productos.
El Instituto Nacional de Yerba Mate informó que durante este mes se despacharon 24,3 millones de kilos en el mercado interno. De esta manera, abril se convirtió en el mejor mes de la última década.
Santa Fe tomó la determinación de reducir la actividad debido al nivel de altura del río Paraná. Se podrán comercializar 1440 toneladas para lo que resta del año.
A pesar de la pandemia/cuarentena, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) continúa con su ciclo de seminarios regionales y jornadas a campo.
Dentro de Entre Ríos no se exigirá la certificación nacional para circularlo, aclaró el subdirector de Operaciones de Entre Ríos, comisario general Marcos Antoniow.
Según la Cámara que agrupa a las empresas del sector, la compraventa de campos está paralizada. El principal factor que incide en este contexto es que no hay acuerdo sobre el precio de la tierra.
El Ministerio de Producción y Turismo, a través de su Dirección General de Comercio Exterior, convoca a empresas de la provincia a formar parte de la actualización de la Oferta Exportable Entrerriana.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis