Los números finos de pérdidas, según la BolsaCER

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos estimó las pérdidas económicas generadas por el efecto de la sequía que dominó el territorio durante el verano. Los datos. 

Aclaran que el pago de arriendo no está atado al dolar soja

Agricultura difundió la información con el objetivo de despejar cualquier inquietud relacionada al tema; también alcanza a la compra de soja para alimentos balanceados.

Maier: Entre Ríos perderá casi 800 millones de dólares

Fue este miércoles en una conferencia de prensa en la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, donde se analizaron el posible impacto económico generado por la sequía en los diferentes cultivos de la provincia.

Avanza la cosecha de arroz en la provincia

La cosecha de arroz se generalizó en Entre Ríos y se ubica en un 58 % de avance sobre un total sembrado de 54.850 ha en la campaña 2022/23.

Mejoran las perspectivas climáticas para el trigo 2023/24

Así lo señala en su reporte semanal el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien analiza además los registros agroclimáticos con lo sucedido en el ciclo 2017/18.

¿Cuántos kilos de trigo son necesarios para cubrir costos?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el INTA EEA Paraná efectuaron el cálculo por zona frente a la nueva campaña de trigo en la provincia.

Perspectivas de siembra de colza y carinata

En relación a la intención de siembra, la colza proyecta una superficie similar a lo registrado en el ciclo 2022/23. 

Se cosechó el 30% de arroz, con rinde promedio de 7295 kg/ha

En Entre Ríos se cosechó el 30 % de la superficie arrocera, según indicó el Sistema de Información de Entre Ríos (SIBER), que para el ciclo 2022/23 suma un total de 54.850 ha.

El área perdida de sorgo se ubica en el 14% en Entre Ríos

El área total de sorgo en Entre Ríos para el actual ciclo es cercana a las 100.000 hectáreas, indica el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

Entre Ríos: Mejor perspectiva para la fina

Así lo destacó en su informe semanal el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien brindó detalles desde lo climático hasta la perspectiva de siembra en la provincia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057