En el presente ciclo, el trigo en Entre Ríos abarca una extensión aproximada de 600.000 hectáreas, según indica el SIBER.
El arroz es un cultivo que requiere en gran parte de su ciclo suelos inundados para alcanzar los máximos rendimientos.
Se implantaron los primeros lotes en el Noroeste Argentino. La superficie proyectada es 11% menor que el año pasado y arranca con condiciones de humedad restrictivas.
El SIBER además informa que su población se encuentra por debajo del umbral de control. El área sembrada en Entre Ríos es de alrededor de 16.250 ha entre carinata y colza.
10% es lo que falta cosechar de las 98.000 ha sembradas con sorgo en el ciclo 2022/23, según los datos relevados por el SIBER.
La producción será de 389 mil toneladas, lo que representa una disminución del 41% con respecto al ciclo previo, informó la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Cotizó 62 mil/tn. El BCR tuvo ofertas de compra entre estables y alcistas entre los principales granos negociados.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis