Monitorean los lotes de trigo en Entre Ríos

La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER y la Estación Experimental Agropecuaria Paraná del INTA trabajan en el servicio de extensión para la toma de decisiones en el manejo de plagas y enfermedades del trigo durante el ciclo 2012/13.

En busca de genes de Lotus que toleren la salinidad

Científicos argentinos caracterizaron a escala molecular especies forrajeras con buen comportamiento al estrés salino. Este avance permitirá elevar el potencial productivo.

Las bajas temperaturas afectaron la colza en Entre Ríos

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) reportó sobre el avance de siembra de trigo y lino, a su vez brindó las estimaciones sobre la condición del cultivo de colza.

Yauhar: caerá 25% cosecha de trigo

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, reconoció ayer que el gobierno prevé una caída del 25 por ciento en la próxima cosecha de trigo.

La producción de etanol impulsa un fuerte aumento de sorgo

Hace cuatro años, el sorgo era un grano que se utilizaba solo como alimento para el ganado o materia prima para la producción de forraje para aves y porcinos en Brasil.

Preven una baja en la molienda de soja

La molienda argentina de soja caería fuertemente en los próximos meses tras la reducida cosecha 2011/2012, lo que limitaría sus exportaciones de aceite y de harina de soja, según informó ayer Oil World, una publicación alemana especializada en el mercado de oleaginosas.

Llega un encuentro con todas las claves para la gruesa

Se tratarán las últimas innovaciones para incrementar la productividad, el manejo de los cultivos frente al estrés hídrico, la nutrición y protección de los cultivos.

Lo último de la biotecnología en sorgo

Están trabajando para desarrollar materias primas de cultivos de energía, y utilizan la teconologia de mini-cromosomas de su propiedad para permitir la mejora del cultivo.

Soja de 3º, buena estrategia para campos mixtos y chicos

Es una siembra que puede hacerse detrás de girasol de ciclo corto, en planteos agrícolas, o de moha, maíces sileros o ultraprecoces para grano húmedo en establecimientos tamberos.

Ensilar cereales de invierno

Conservar esta gran fuente de fibra, energía y proteína para suplementar estrategicamente puede ser muy provechoso si se toman ciertos recaudos para no perder la calidad.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057