El Gobierno cerró exportaciones de aceite y harina de soja

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina publicó hoy una resolución mediante la cual se suspenden las exportaciones de harina y aceite de soja.

Bajó la brecha de precios entre productores y consumidores

Así lo inidica el Índice de precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora mensualmente la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Prorrogan la emergencia hídrica en la Cuenca del Río Paraná

El Gobierno decretó que se mantenga este estado al menos por 90 días más, a raíz de la bajante más grande en 78 años.

Rusia suspende exportación de fertilizantes

Rusia produce un promedio de 50 millones de toneladas de fertilizantes al año, que equivale al 13% de la producción total mundial. 

Buenos Aires, Santa Fe, y Córdoba lideran las exportaciones

Las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, y Córdoba explicaron el 74% de los casi US$ 78.000 millones que facturó la Argentina en concepto de exportaciones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La fermentación favorece el consumo de vegetales

Las plantas representan la fuente más importante de alimento para la humanidad, pero, aun así, se estima que la ingesta de vegetales es inferior a las proporciones recomendadas. 

España y Francia ahora quieren los granos argentinos

España y Francia propusieron a la Unión Europea (UE) eliminar las restricciones hacia los granos genéticamente modificados provenientes de la Argentina, el resto de Sudamérica y Estados Unidos para incrementar los inventarios, frente al corte de importaciones desde Ucrania por la guerra con Rusia.

Un congreso a suelo abierto, el lema de la cita de Aapresid

La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) presentó la edición número 30 de su Congreso que, bajo el lema “Un congreso a suelo abierto”, se realizará en Rosario.

El Renatre cumplió 20 años

El Registro procuró garantizar condiciones laborales dignas para los trabajadores y también buscó mejorar la situación de la comunidad rural en general.

Retroceden exportaciones de carne a los principales destinos

En enero de 2022 se exportaron 1.509 tn pp de carne vacuna a ese destino,  (4,1% del total), superando en 60,9% el volumen embarcado en enero de 2021. EEUU fue el tercer destino en importancia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

Finalizó la siembra de maíz y girasol y arrancó la de sorgo

Finalizó la siembra de maíz de primera y girasol y comenzó la de sorgo en Entre Ríos, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

13/10/2025 16 0

GANADERIAChile restituye zona libre de aftosa sin vacunación

El Servicio Agrícola Ganadero de Chile (SAG) ha determinado restituir el reconocimiento sanitario de la zona libre de aftosa sin vacunación de Argentina.

[...]

13/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa genética bovina logró ingresar al mercado de Panamá

Resultado de gestiones del SENASA, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía y la Cancillería.

[...]

13/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne aviar crecieron 8% interanual

Las exportaciones de carne aviar crecieron en valor un 8% interanual en el período enero-agosto de 2025, con un volumen de 112 mil tn y casi U$S155 millones

[...]

14/10/2025 16 0

ACTUALIDADCalidad del expeller, eslabón clave en la cadena de la soja

El proceso de extrusado-prensado de soja se consolidó en los últimos años como una alternativa productiva, debido a que es una pieza central para la formulación de alimentos balanceados. 

[...]

14/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057