Acopiadores revelan que el gasoil para el campo es poco

La Federación de Acopiadores de granos realizó un relevamiento que refleja los problemas con la disponibilidad de gasoil en las principales zonas agrícolas del país. 

06/04/2022 | ABASTECIMIENTO

Según la entidad, existe escasez en las áreas productivas para la movilización eficiente de la cosecha.

Desde la Federación aportan que hay dos formas de comercializar el combustible: el gasoil que se vende en surtidores en las estaciones de servicio cuyo valor ronda los 114 pesos por litro, pero su venta está restringida a clientes habituales o con cupos de 20 a 30 litros por auto y 80 a 200 litros por camión; y la venta para el sector agropecuario y las empresas de logística realizada por los agroservicios. En este caso, ponderan, el faltante es mayor y la disparidad de precios más aún. El valor hasta ahora rondaba entre 125 pesos a 135 el litro, según la petrolera.

Dejaron saber a través de un documento que “este insumo estratégico es fundamental en estos momentos para poder levantar la cosecha de los cultivos de verano (girasol, maíz y soja) y poder trasladarla a los centros de acopio”. Afirman también que una cosechadora puede trabajar entre 50 y 60 hectáreas diarias y el consumo de combustible de esas máquinas es de alrededor de 1.000 litros diarios. A eso hay que sumarle el flete del campo a las plantas de acopio y luego a los puertos.

Fundamentaron que “las restricciones en el abastecimiento de gasoil al interior del país y las expectativas de menor oferta futura provocan un incremento en la demanda no satisfecha lo que incide negativamente en la movilización eficiente de nuestra cosecha en estos momentos cruciales de la campaña gruesa”.

La información obtenida por la entidad revela un impacto en los precios que, a modo de ejemplo, se detallan a continuación en valores promedio. Se puede decir que en los agroservicios hay faltantes y por lo tanto cupificación y sus valores de referencia oscilan en:

Córdoba: $170 el litro de gasoil.

Centro y Norte de Santa Fe: $135 - $150.

Rosario: $144.

Entre Ríos: $145 - $150

Norte de Bs. As.: $135- 140.

Centro de Bs. As.: $140.

Oeste Bs. As.: $ 170.

Sur de Buenos Aires.: $150.

La Pampa: $140.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057