Es lo que indic贸 el informes semanal del SIBER, a pesar de las leves precipitaciones que tuvo la provincia.
As铆 lo adelantaron desde Bolsa de Cereales de Entre R铆os. Se esperan precipitaciones normales para febrero, las cuales generar铆an mejores rindes en los cultivos de soja, ya que han registrado una merma.
La consultora se帽al贸 que de esta forma los negocios podr铆an volver a los Estados Unidos en los pr贸ximos tres meses, lo que presionar铆a los valores de los futuros en Chicago.
En Entre R铆os se redujo la superficie implantada con arroz en casi el 7% respecto a la camapa帽a pasada, seg煤n inform贸 el Sistema de Informaci贸n de Bolsa de Cereales de Entre R铆os.
La falta de agua comienza a complicar la situaci贸n de la soja, por ello dialog贸 con Momento de Campo la Ing. Agr. Gladys Eguia, Responsable T茅cnica del Sistema de Informaci贸n de Bolsa de Cereales de Entre R铆os.
La Ing. Agr. Spengler dialog贸 con Momento de Campo y brind贸 algunas recomendaciones ante la situaci贸n actual de la soja por la falta de lluvias.
La siembra de soja de la campa帽a 2012/13 ya alcanz贸 19.7 millones de hect谩reas. Se trata de la mayor superficie implantada en el pa铆s. El tope anterior fue de 18,8 millones de hect谩reas en el ciclo 2010/11.
Las negociaciones comienzan en poco m谩s de dos semanas. Esperan que haya acuerdo pero las empresas buscar谩n trasladar los precios a los consumidores.
El Director T茅cnico del SIBER Dr. Jos茅 Luis Aiello public贸 un informe clim谩tico especial en el reporte semanal del Sistema de Informaci贸n Agr铆cola.
Los especialistas detectan fuerte presencia de insectos en lotes de soja, destacando elevados niveles de 鈥淥ruga de las leguminosas", y presencia de enfermedades.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis