Indic贸 el SIBER tras informar la disminuci贸n del 73% del 谩rea destinada al cultivo con respecto a la campa帽a agr铆cola anterior.
El c谩lculo del balance h铆drico para una pradera resulta en un l贸gico predominio de la categor铆a m谩s baja de la escala, aunque esto no se refleje directamente en el estado de los cultivos, inform贸 el Sistema de Informaci贸n de Bolsa de Cereales de Entre R铆os.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) recort贸 su estimaci贸n de la cosecha argentina de soja del ciclo actual a 53 millones de toneladas, desde los 54 millones previos. Adem谩s, baj贸 la expectativa del ma铆z a 27 millones desde los 28 millones anteriores.
Seg煤n el informe semanal de la Bolsa de Cerales de Buenos Aires, se proyecta una producci贸n nacional para la presente campa帽a estimada en 50.000.000 de toneladas.
La aparici贸n de malezas resistentes a herbicidas es un desvelo para todos los productores agropecuarios en las 煤ltimas campa帽as. Mart铆n Marzetti, Gerente del Programa REM de Aapresid, explic贸 a Campo en Acci贸n algunas claves en su manejo.
En algunos lotes en el departamento Diamante se dio inicio a la cosecha del 谩rea implantada con ma铆z de ciclos cortos, con rendimientos buenos; mientras que la soja se encuentra comprometida por la falta de precipitaciones y el ataque de orugas desfoliadoras.
Un consorcio mundial (integrado por 20 pa铆ses) del que participa el Inta busca hallarlo para abrir una nueva era para el cultivo.
La conservaci贸n del cultivo se convierte en un factor clave a la hora de almacenar los granos de forma adecuada.
Es lo que indic贸 el informes semanal del SIBER, a pesar de las leves precipitaciones que tuvo la provincia.
As铆 lo adelantaron desde Bolsa de Cereales de Entre R铆os. Se esperan precipitaciones normales para febrero, las cuales generar铆an mejores rindes en los cultivos de soja, ya que han registrado una merma.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis