.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿Cómo ser eficientes en el barbecho de trigo?

En aplicaciones en barbecho de trigo, la búsqueda de la eficiencia debe ser el objetivo número uno. Pero ¿Qué se entiende por eficiencia cuando se trabaja con aplicaciones terrestres?

Consideraciones para elegir y manejar variedades de trigo

La mejor variedad depende de los objetivos productivos, estos objetivos configuran el mapa de variedades y su difusión.

Buscando la mejor calidad en lotes de alfalfa

Es necesario reconocer las acciones óptimas para obtener una alfalfa de alta producción con gran calidad de forraje. Desde el INTA se trabaja para mejorar esta variable de relación que muchas veces se torna incompetente en los establecimientos ganaderos.

Consejos para conservar la calidad de los granos húmedos

Las precipitaciones registradas en las últimas semanas en la zona núcleo generaron que la cosecha de los principales cultivos se realice con exceso de humedad. El manejo de los granos durante la poscosecha, tanto en silos bolsa como convencionales, será clave para asegurar la calidad e inocuidad.

Como reducir las pérdidas de potencia del tractor

Su uso en los sistemas agrícolas suele presentar deficiencias técnicas capaces de generar pérdidas de potencia que reducen la capacidad de la labor que se intenta desarrollar.

Agricultura por ambientes

La agricultura moderna cuestiona constantemente nuestra forma de organizarla y los criterios para conducirla. Un ejemplo reciente para ilustrar esto fue la siembra directa, que cambió formas y criterios de hacer la agricultura.

Calidad y la importancia en los alimentos

Conocer la acción de elementos tóxicos del agua en el organismo y la capacidad de almacenamiento en tejidos o fluidos (carne y leche) luego transformados en alimentos para el hombre.

Refrigeración artificial de granos

El INTA considera necesario desarrollar y difundir tecnologías no tradicionales que permitan bajar las temperaturas de los granos en tiempos reducidos y a costos razonables.

Control de deriva en pulverizaciones

El uso creciente de plaguicidas, en contraposición con la ampliación de los límites urbanos ha conllevado a profundizar las discusiones en torno a posibles casos de contaminación.

¿Porque hacer cultivos invernales de cobertura?

Hay más de 15 funciones distintas que justifican esa inversión o que, analizado el caso, la tornan más conveniente que la de una fertilización.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057