.: MOMENTO DE CAMPO :.

Colza y arveja, dos buenas alternativas al trigo

Pero advierten que los desafíos a futuro son perfeccionar el manejo y solucionar los problemas que surgen en la comercialización.

Entre Ríos muestra una buena campaña arrocera

El 73% de los lotes arroceros de nuestra provincia presentan una condición muy buena. No se reportan problemas de importancia en lo que a plagas y enfermedades se refiere, sostiene el SIBER.

Se concretó el 50% de la intención original de siembra

Dado la escasez de agua en el perfil de los suelos, los productores han tomado la decisión de suspender las labores de siembra de maíz de segunda y tardío. Se concretó el 50% de las aproximadamente 90.000 ha de la intención de siembra.

La soja volvió a subir en Chicago

La oleaginosa recuperó 1,10 U$S/tn en el mercado internacional. En tanto, en Rosario no hubo grandes cambios.

Ya se sembraron más de 15 millones de hectáreas de soja

En su informe semanal acerca del estado de los cultivos, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señaló que "el avance nacional de siembra de soja logró cubrir el 76,6 % de la superficie récord proyectada en 20.450.000 hectáreas, reflejando un progreso intersemanal de 11,1 puntos porcentuales y manteniendo un adelanto interanual de 3 %".

El mejor momento para vender soja

Si se vende la soja hoy con entrega en mayo 2014, se obtiene un ingreso que se encuentra en un rango de entre $ 2.167 y $ 2.386 la tonelada, según la tasa de devaluación. Así, esta decisión arroja mejores resultados que la decisión de venta hoy si la tasa de devaluación es superior al 4% mensual.

¿Cómo reducir la muerte súbita en soja?

Se trata de una enfermedad que puede provocar importantes pérdidas de rendimiento. Cómo identificarla y qué hacer. Elección de cultivares y manejo del lote entre las principales recomendaciones.

Avanza la siembra de maíz de segunda

Las labores de siembra de maíz tardío o de segunda ocupación avanzan a paso firme sobre el centro del área agrícola nacional, apalancadas por la humedad disponible en los primeros centímetros del perfil.

En diez años crecerá 30% la cosecha argentina de granos

Un modelo de simulación hecho en el país prevé que, con un crecimiento de tan sólo 9% en la superficie cultivada, el salto se dará por la expansión de la soja.

Reclaman que se autoricen embarques de trigo

El sector agroexportador de cereales manifestó su preocupación porque aún no se autorizó el comienzo de los embarques de trigo mientras los grandes buques graneleros comenzarán a arribar la semana próxima.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057