María Grande: La maquinaria antigua está lista para lucirse

La edición 2022 de la Expo María Grande se realizará entre los días 24 y 25 de septiembre. Los fierros se verán en movimiento.

Oficializaron prórroga del corte de 12,5% con biodiesel

La Secretaría de Energía dispuso que el corte transitorio adicional se extienda por 60 días. Además, incrementó el valor del biodiesel y bioetanol.

Exportaciones: La Región Centro sumó U$S 17412,52 millones

Con fuerte predominio de los productos derivados del campo, las exportaciones de la Región Centro sumaron U$S17.412,52 millones en el primer semestre del año. A nivel nacional, Entre Ríos representó el 2,3% del periodo.

Gran carga impositiva entorpece el crecimiento de producción

La empresa ATS con varios nichos de negocios, entre ellos la exportación de maní, etará presnete en la SIAL de París que arranca en octubre próximo.

Bahillo dijo que la medida mejora el ingreso de productores

El secretario de Agricultura consideró que la aplicación de un tipo de cambio de $200 por dólar para las exportaciones de soja es "muy buena para el sector del agro".

En un día: tras el anuncio de Massa la soja subió $ 20.500

La soja se vendió a 72.500 pesos al cabo de la primera jornada donde rigió el dólar a 200 pesos para exportar granos. Hasta la semana pasada, el precio que se fija en la Bolsa de Comercio de Rosario estaba en 52.000 pesos.

Presentaron el nuevo dólar soja a $200 hasta el 30/9

Lo anunció Massa acompañado por las cámaras empresarias del sector, pero sin ruralistas. Esperan que durante este mes se liquiden 5000 mill/dol por el poroto.

Para ruralistas el nuevo dólar soja beneficia a los mismos

Nicolás Pino afirmó que el valor de la olegeagnosa seguirá ‘lejos del valor internacional. Para Achetoni la medida no le llega a los pequeños y medianos productores.

Bajo el agua crece una cadena de valor de impacto mundial

En 2020, la producción pesquera y acuícola mundial alcanzó un récord de 214 millones de toneladas y, en la misma línea, el comercio internacional de estos productos ascendió a los 151.000 millones de dólares.

AFIP incautó 3.000 toneladas de maíz por 94 mil.l de pesos

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), incautó casi 3.000 toneladas de granos de maíz por falta de respaldo documental para que los granos estén en ese lugar, un predio de la localidad bonaerense de Lezama.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás del 40 % de la producción se conserva en silobolsas

Esta innovación, que se exporta a más de 50 países, marcó un antes y un después en la forma de almacenar granos en todo el mundo. 

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl pollo tiene una alta imagen positiva en los consumidores

Un estudio del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas reveló que la mayoría de los ciudadanos asocia a la carne de pollo con salud, accesibilidad y confianza, mientras crece el interés por conocer más sobre su origen y proceso productivo.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADCerró Anuga 2025, feria clave para para la carne argentina

En un mercado demandante, las 32 empresas exportadoras que acompañaron al IPCVA trabajaron intensamente.

[...]

09/10/2025 16 0

GANADERIAChile restituye zona libre de aftosa sin vacunación

El Servicio Agrícola Ganadero de Chile (SAG) ha determinado restituir el reconocimiento sanitario de la zona libre de aftosa sin vacunación de Argentina.

[...]

13/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057