.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cuál es la situación de las mujeres rurales en la Argentina

Está impulsada por la Red de Mujeres Rurales y ONU Mujeres, junto a organizaciones adherentes; buscan conocer las necesidades para promover acciones de desarrollo.

11/10/2022 | Encuesta

“La información obtenida permitirá establecer alianzas públicas y privadas con organizaciones, empresas y otros actores a fin de incidir sobre políticas orientadas a la igualdad de género y a la visibilización de las mujeres rurales como actor clave para su alcance”, aseguran desde la Red.

La encuesta es virtual y muy simple de completar. Incluye aspectos sociales, económicos, culturales y educativos, entre otros, y busca visibilizar la diversa realidad de las mujeres rurales, en sus variados territorios y actividades: productoras, emprendedoras, empresarias, campesinas, comunicadoras, artesanas, investigadoras, científicas, educadoras, profesionales, funcionarias, entre otros roles vinculados a la ruralidad.

Sobre Red Mujeres Rurales

Es una red federal, con representación y presencia en todas las regiones de la Argentina que apunta a fortalecer a las mujeres rurales con un enfoque integral de sustentabilidad ambiental, económica y social, con perspectiva de género y diversidad.

La organización está conformada esencialmente por mujeres, con la finalidad de integrar prácticas ancestrales, saberes y experiencias tradicionales e innovadoras al servicio del desarrollo, basado en el cuidado de la tierra para las generaciones actuales y futuras.

Sobre ONU Mujeres

Es la organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Como defensora mundial de mujeres y niñas, trabaja con los gobiernos y la sociedad civil en la creación de leyes, políticas, programas y servicios necesarios para garantizar que se implementen los estándares con eficacia y que redunden en verdadero beneficio de las mujeres y las niñas en todo el mundo.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057