El Senasa cerró el brote en aves de granjas comerciales y le comunicó a la OMSA la restitución del estatus sanitario de nuestro país.
Con un aumento en su consumo del 30% en el último año, el huevo ocupa el segundo lugar en la alimentación de los argentinos, detrás de las carnes rojas y por encima de la leche.
El proyecto busca fortalecer las economías regionales y diversificar la matriz energética con mayor uso de bioetanol y biodiesel.
De acuerdo con los precios alcanzados por Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de remates feria, realizadas durante el mes de septiembre, se observaron valores positivos para todas las categorías.
Según las agroexportadoras, ingresaron U$S 7.107 millones el mes pasado, casi el triple en comparación con el mismo mes del año pasado.
La localidad de Gobernador Mansilla, en el departamento Tala, fue escenario de una capacitación organizada por la coordinación de Apicultura de la provincia en articulación con el municipio.
Bajo el lema “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, el jueves 16 de octubre.
La actividad se desarrolló en el Museo Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano, y estuvo organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos.
En apenas tres días se alcanzó el tope fijado por el decreto 682/2025, que había suspendido las retenciones. Se anotaron más de 11 millones de toneladas de productos agrícolas, principalmente soja y derivados.
Desde la Casa Rosada ratificaron la vigencia del beneficio impositivo para embarques de vacuno y pollo sin cupo hasta el 31 de octubre.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis