.: MOMENTO DE CAMPO :.

Premian investigación sobre la raza Braford

El trabajo de ingenieros chaqueños galardonado por el Congreso Mundial Paraguay 2012.

Fuerte reclamo de los tamberos

Pidieron una mejora del precio que reciben por la leche y criticaron la falta de atención por parte del Gobierno.

CARTEZ se expresó por el pago del impuesto inmobiliario rural

La entidad adherida a CRA se muestra preocupada por las demoras en las que incurre el gobierno de Córdoba.

Empresas de productos veterinarios adhirieron a lucha contra tuberculosis

La Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (Caprove) adhirió a la resolución 128/2012 del Senasa, en la que se aprueba el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Tuberculosis Bovina en la República Argentina.

Los tamberos protestan, porque entienden que se agotó el diálogo

Este miércoles los tamberos elevarán su voz, reclamarán por una mejora en el pago de la leche cruda, demostrarán las desventajas de la cadena productiva y expondrán la falta de atención del Gobierno con decisiones de preciación lejanas a la realidad productiva, que incluso fuera reclamada en enero por las cámaras productivas afines a la política oficial.

El Gobierno la distribuyó pero los frigoríficos dicen no poder cumplirla

Empresarios y grupos de productores tienen tres meses para embarcar a Europa cerca del 60% de las más de 29.000 toneladas de carnes premium que ingresan con arancel diferencial.     

Un sector con marcadas asimetrías con Brasil Claves de la debilidad porcina

El cierre de las importaciones de carne porcina desde Brasil dejó al desnudo una añeja debilidad: la insuficiente producción argentina para abastecer el consumo interno de cortes frescos y fundamentalmente de materia prima para la industria del chacinado.      

Cómo producir carne en regiones semiáridas

Carlos Torres Carbonell, técnico del INTA Bordenave, recomienda las pasturas perennes. Reducen costos, elevan la carga animal e incrementan la producción anual de carne en un 300%.

Nueva y fuerte caída en el stock de novillos

En la segunda campaña de vacunación de 2016 hubo una baja de 1,3% a nivel país. En Entre Ríos la reducción fue del 21%. Con respecto a 2004, el retroceso en Buenos Aires fue de 68%. 

 

   

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057