.: MOMENTO DE CAMPO :.

Federación Agraria reclamó por las exportaciones vacunas

Dirigentes reclamaron por el incumplimiento de los compromisos internacionales de ventas. Se solicitaron créditos para la retención de vientres, compra de reproductores e implantación de otras medidas.

27/06/2012 | Reunión de dirigentes

La Mesa Nacional de Ganadería de FAA reclamó medidas para el sector, en una reunión realizada en Rosario el martes. “Se tienen que normalizar las exportaciones de carne vacuna, hay que liberar el novillo pesado y la vaca de conserva. No puede ser que la Argentina siga incumpliendo sus compromisos   internacionales de ventas. Se pierden mercados y esto significa un retroceso para el productor local. Además, por la mala política ganadera se están comprometiendo puestos de trabajo en la industria frigorífica y dejan de ingresar divisas al país”, señaló el director Martín Spada, responsable de la Comisión.

En el documento firmado por los productores ganaderos de FAA, además se pidió que haya “créditos auditados por las entidades agropecuarias, con tres años de gracia, garantizados sobre la producción, para retención y/o compra de vientres, compra de reproductores, implantación de pasturas e inversión en infraestructura, como herramienta para la reinserción de los productores agropecuarios desaparecidos por las nefastas políticas implementadas”.

Por otro lado, la Mesa de Ganadería de la FAA estableció otros temas urgentes para garantizar la subsistencia de los pequeños y medianos productores ganaderos:

1- Una reforma tributaria integral que contemple modificación de la Ganancia Minima Presunta. Retenciones segmentadas, equidad del impuesto inmobiliario, suba de los mínimos no imponibles en bienes personales, equiparación de la alícuota del IVA agropecuario tanto de compras como ventas del 10.5%.

2- La exención de toda carga impositiva durante la declaración de emergencia agropecuaria.

3- La normalización de exportaciones de carne vacuna, liberando el novillo pesado, los termoprocesados (vaca de conserva) y el cumplimiento irrestricto de todos los compromisos   internacionales de ventas, para de esa manera conservar y restituir los puestos de trabajo perdidos de la industria frigorífica y el ingreso de divisas al país.

4- Garantizar el precio mínimo sostén y en origen para todos los pequeños y medianos productores agropecuarios.

5- Asistencia técnica gratuita reimpulsando el sistema de grupos de Cambio Rural.

6- Políticas activas para impulsar la frontera ganadera apoyando a los pequeños y medianos productores, de las distintas zonas productivas del país.

En el mencionado documento, los ganaderos de FAA indicaron finalmente: “Mediante todas estas medidas que estamos convencidos son necesarias y de urgente implementación, lograremos garantizar el arraigo de la familia rural, la mesa de los argentinos y el futuro de los jóvenes”

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057