Si bien, la cartera asegura que "los rindes finales fueron algo inferiores a los estimados al inicio de la recolección", la baja fue compensada con un aumento de la superficie de siembra.
El estado sanitario general de la oleaginosa es bueno, aunque algunas sojas de segunda manifiestan, según el relieve, áreas anegadas. Esta situación anormal, si perdura varios dÃas, puede ocasionar la muerte de raÃces con el consecuente marchitamiento y muerte de plantas.
En el primer mes del año se sumaron dos nuevas alertas por malezas difÃciles. Se trata de yuyo colorado y sorgo de Alepo, ambos con resistencia múltiple. Este escenario coloca a la actual campaña entre las más complejas.
Aunque también advirtieron que "llegaron demasiado tarde y el cereal registró pérdidas de rendimiento en esas zonas, dijo el martes una especialista climática".
La campaña 2014-2015 es, sin dudas, la más complicada de los últimos años en lo que se refiere a malezas, por el avance de malezas resistentes y tolerantes a herbicidas en zonas donde ya tenÃan presencia y en nuevas regiones.
Las empresas del sector agroexportador liquidaron más de u$s 324 millones durante la semana pasada..
Relevaron un avance sobre el 1% del total; AgRural estimó un volumen de 95 millones/tn.
En la zona núcleo, el margen bruto de la cebada presenta un mejor escenario que el del trigo. En ambos cultivos, no cierran los números con alquiler.
Quedan sectores donde aún no se ha logrado culminar la trilla de lino en Entre RÃos. Se sembraron 12.000 hectáreas, el rendimiento promedio provincial oscila alrededor de los 1.000 kg/ha.
Por falta de humedad no se pudo sembrar en el sur; igual la superficie es 2% mayor que la campaña anterior. Estado del cultivo.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis