Crecería 20% el área dedicada con sorgo en el ciclo 2024/25

La superficie cultivada con el cereal en el ciclo 2023/24 fue de 105.500 hectáreas, donde el tipo granífero representó el 87% (91.500 hectáreas) y el 13% (14.000 hectáreas) restante al tipo forrajero o doble propósito.

Cómo impactaron las bajas temperaturas en la chicharrita

De acuerdo con los especialistas del INTA, la ola polar registrada durante las dos últimas semanas impactó en la población de Dalbulus maidis y ayudó a reducir la población de esta plaga que afecta al maíz.

La producción de maíz de primera fue de 2.988.320 toneladas

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de producción de maíz de primera en el ciclo 2023/24 en Entre Ríos. La producción creció interanualmente un 359%.

Maíz: La caída de la intención de siembra ronda el 70%

Según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), la intención de siembra de maíz para ciclo 2024/25 es notablemente inferior a la del ciclo 2023/24.

Cómo maximizar los nutrientes y potenciar los cultivos

Para maximizar el rendimiento de los cultivos y realizar un adecuado manejo del suelo es fundamental conocer el estado de fertilidad.

Finalizó la cosecha de soja con una producción de 50,5 MTn

El volumen obtenido representa un aumento del 6 % respecto al promedio del período 2018/22 (47,4 MTn) y el rendimiento medio se ubicó en 29,9 qq/Ha, siendo el segundo más alto de las últimas cinco campañas.

Sería la peor campaña para el maíz tardío y de segunda

Si la tendencia de los rendimientos se mantiene, será la peor campaña registrada para el maíz implantado a partir de diciembre.

Lanzan una nueva guía para el manejo y control de crucíferas

Presentan una serie de pautas para mantener a raya a estas especies de malezas, que cada año generan nuevas resistencias.

El área de camelina crecería en Entre Ríos

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos reportó el avance de la siembra de brassicaceas en la provincia, la cual se ubica en el 80 % con una intención de siembra similar al ciclo 2023/24.

La siembra de trigo presenta un retraso del 10 %

Entre los datos que presenta esta semana el SIBER, se encuentra que el área destinada al cereal rondará los 650.000 ha, lo cual presentará un alza del 3% en relación al año pasado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057