De acuerdo a publicaciones de analistas nacionales, la cosecha de soja generará menor ingreso de divisas que en años anteriores. El aumento de rindes no compensa la caÃda del precio.
La caÃda en los precios internacionales, el retraso cambiario, la presión fiscal y los mayores costos internos son algunas de las razones que afectan al sector.
La semana pasada entraron u$s 746 millones. Es la mayor cifra para una sola semana en un año en el que el ingreso cae 26% respecto del año pasado.
Un informe privado estima que ambos cultivos aumentaron las superficies. Pero los precios del sector agrÃcola mostraron nuevos descensos durante el mes pasado.
En un contexto de abundancia productiva, con la reciente llegada de la tecnologia Intacta al mercado, en el paÃs convive la incertidumbre por la comercialización.
Escenario complicado para el trigo. Las condiciones agronómicas son óptimas, pero el aumento de costos deja los márgenes en el lado negativo de la balanza y pone a la siembra del cereal en jaque.
La Bolsa de Cereales de Entre RÃos a través de su Sistema de Información AgrÃcola dio a conocer el reporte sobre la producción de girasol en el ciclo agrÃcola 2014/15 en Entre RÃos.
Con el avance de la trilla de soja en un 80%, casi finalizada en la franja central del paÃs, se ajustó la cifra de producción nacional nuevamente al alza.
Comenzada la campaña, destacan que se deben obtener altos rindes para lograr resultados positivos; Federación Agraria protestará con asambleas.
En las últimas dos semanas las autoridades de la Ucesci –organismo dependiente de la SecretarÃa de Comercio– liberaron casi el 64% del total del segundo tramo del cupo de exportación de maÃz 2014/15
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis