La medición comprende el periodo entre el 1 de diciembre de 2023 y 30 de noviembre 2024. Es el peor registro desde 1990.
Con un primer semestre en rojo y una segunda mitad que mejoró a partir de una recuperación en el precio del capón. Pero en el conjunto del ejercicio, fueron los peores números desde 2016.
Grupo Cencerro invita el miércoles 15 de enero a las 8 horas, a un webinar para conocer la metodología para optimizar el pago de ganancias.
Según un informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), luego de un 2024 complejo se espera un aumento en la producción de leche para el 2025. Los detalles del informe.
Las exportaciones vitivinícolas crecieron el año pasado un 5,6%, respecto al 2023, y alcanzaron 207,6 millones de litros de vino y las ventas internacionales de mosto concentrado aumentaron un 103,4%.
Investigadores del INTA, junto al Senasa y el grupo de Biotecnología de Cítricos y sus Fitopatógenos, marcan “un antes y un después” en la investigación del HLB y su impacto en los cítricos.
La cita de ENBIO 2025 es el 19 y 20 de febrero, en Victoria. Circular de economía: Beneficios de uso fertilizantes disponibles en Entre Ríos.
El patentamiento de maquinaria agrícola finalizó 2024 con una baja de 7,4%. Es decir se patentaron 6515 unidades frente a las 7034 relevadas en el 2023.
El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, continúa con el programa de mantenimiento y reconstrucción de trazas de uso social y productivo.
En momentos de muchas turbulencias en el sector agrícola, es bueno repasar estos hechos, ya que, si bien afecta a todo el sector, no todo es lo mismo.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis