Presupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

17/09/2025 | Recursos

Son miles de páginas y millones de datos los que integran los diferentes documentos que componen el proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo ya elevó ante el Congreso de la Nación y que, entre otras cosas, mantiene como un aspecto “innegociable” el equilibrio fiscal, según señaló el presidente Javier Milei por cadena nacional.

Entre ellos, figuran las planillas que detallan los gastos programados para el año próximo y, de un análisis de estos guarismos, se puede establecer cuántos recursos prevé destinar el Gobierno nacional a planes y actividades vinculadas al sector agropecuario.

EL PRESUPUESTO 2026 Y EL AGRO

En primer lugar, lo más directo: la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

La dependencia del Ministerio de Economía que conduce Sergio Iraeta tiene asignados gastos por $ 375.461 millones, lo que implica un 6,9% o $ 24.100 millones más que el año pasado.

En segundo término, en orden por tamaño del gasto, sigue el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que se lleva $ 258.330 millones.

Esto es un 18% o casi $ 40.000 millones más que lo que se proyecta terminar ejecutando en 2025.

Y un dato saliente es que es el organismo descentralizado, dentro de los que dependen de Economía, con el mayor aumento presupuestario entre un año y otro.

Luego, para el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la estimación de gastos oficial para 2026 alcanza a $ 205.370 millones; es decir, un 6,3% o poco más de $ 12.000 millones por encima del actual ejercicio.

Por detrás, los valores de las otras entidades relacionadas con el agro son los siguientes:

-Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDP): $ 23.249 millones, $ 2.614 millones o 12,7% más que este año.

-Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV): $ 16.770 millones, lo que implica un salto interanual de $ 1.058 millones o el 6,7%.

-Instituto Nacional de Semillas (INASE): $ 21.230 millones, sumando $ 1.350 millones y posicionándose 6,8% por arriba de 2025.

De esta manera, si se suma el total detallado, son $ 900.410 millones, a razón de casi $ 2.500 millones por día, que significan un 10% o unos $ 80.000 millones más que los que terminarían ejecutándose en el actual ejercicio.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057