La Bolsa de Cereales de Entre RÃos, a través de su sistema de información agrÃcola (SIBER), precisó en su reporte semanal sobre la condición de cultivos de verano.
La mayor parte de los productores retienen el cereal a la espera de precios más cercanos a la capacidad de pago de la demanda.
Representa un crecimiento de 56 puntos porcentuales respecto al ciclo agrÃcola anterior, según indica el informe de producción de lino publicado por el SIBER.
Habrá dos meses más para que los productores presenten ante información sobre la ubicación del predio, superficie sembrada, kilogramos de semilla de soja utilizada, variedades y documentación que avale el origen legal de las mismas.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) dio por terminada la siembra de soja 2015/16 con un área implantada equivalente a 20,10 millones de hectáreas.
Los intensos pulsos de calor secan los perfiles superficiales, mientras que persisten los anegamientos en los sectores bajos del oeste de la región núcleo.
Calculan que si no empiezan las precipitaciones abundantes dentro de dos semanas, podrÃa haber pérdidas económicas.
En el actual ciclo agrÃcola 2015/2016 hay áreas de la Argentina que están sufriendo una sequÃa que ya generó pérdidas irreversibles al maÃz.
Expertos advierten que las fluctuaciones en los valores se mantendrán en las futuras cosechas porque el mercado se comporta en base a los movimientos y la demanda externa
Del 8 al 14 de enero se capturaron 90 mariposas, por lo que se sugiere en los lotes de soja próximos a donde se encuentra ubicada esta trampa. Cuando aumenta la densidad de una plaga, la red de alerta recomienda intensificar los monitoreos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis