Refutan datos sobre el consumo de carne

El Gobierno reconoció que hubo una caída en el consumo promedio de carne vacuna por ­habitante, pero atribuyó la retracción al incremento en la venta de pollo, cerdo y pescado.

2 de marzo inicia la primer campaña de vacunación del año

En Entre Ríos, a partir del 2 de marzo, se inicia una nueva campaña de vacunación contra la aftosa. Así los confirmó el titular del Comité Ejecutivo de Fucofa, quien comentó que "Se cerró con total normalidad" la campaña de vacunación de aftosa y brucelosis en el mes de diciembre de 2014.

Posible aparición de una enfermedad exótica de porcinos

Se detectó un caso de TGE. El Senasa emitió recomendaciones para reforzar la bioseguridad en granjas porcinas.

Volvió a caer el consumo, la producción y la exportación

En 2014 cada argentino consumió 59,4 kilos en el año, 5,7% menos que en 2013, según un informe privado; "No hay incentivos para producir", dicen en el sector

Según el Minagri, la cría cerró el año en positivo

"Después de un primer semestre muy favorable para el invernador, con una compra-venta de 1,08 en mayo, se produjo un rebote y en los meses de octubre y noviembre el indicador alcanzó los máximos históricos”, dice el informe.

Capitanich: en 2014 aumentaron las exportaciones de carne

El jefe de Gabinete remarcó que el año pasado aumentaron un 6,8% las exportaciones de carne respecto a 2013, se exportaron 211.000 toneladas.

Fondos para promover la producción de carne bovina y búfalos

El gobierno nacional promulgó hoy las leyes que crean los regímenes de Promoción de la Ganadería Bovina en Zonas Áridas y Semiáridas, y el Programa Federal para el Fomento y Desarrollo de la Producción Bubalina.

Establecen requisitos para el transporte de animales

Lo estableció el Senasa, rige desde el 22 de diciembre pasado. Los que están habilitados actualmente tienen 180 días de plazo, desde la fecha citada, para su adecuación a la norma.

Un mercado perturbado

Los frigoríficos grandes volvieron a matar, luego de un receso de vacaciones, y están necesitados de oferta. Durante 2014, la faena total de bovinos cayó cuatro por ciento, explicada por la falta de novillos.

Desarrollarán tecnología para utilizar desechos pecuarios

Es un proyecto de la UNL y la empresa Las Taperitas S.A. buscan generar un plan de manejo de desechos de la cría de ganado bovino y porcino y de lechería para que sean aprovechados como fertilizantes. La inversión supera los 28 millones

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057